Patatas con bacalao, que no es lo mismo que bacalao con patatas, pues se trata de una receta de aprovechamiento para dar salida a esos trozos del bacalao que nos pueden sobrar de otra receta en la que se usen, por ejemplo los lomos. No tendrá la misma presencia que los lomos limpios, pero el… Seguir leyendo Patatas con bacalao (aprovechamiento)
Etiqueta: cocina tradicional
Calamares rellenos y encebollados
Os presentamos la receta de calamares rellenos (de huevo, pescado y verduras) y encebollados. Es algo laboriosa de preparar pero el resultado es muy pero que muy sabroso. De algunos ingredientes no damos cantidades ya que estas dependen del número de calamares que vayamos a rellenar. ¿Qué te sobró un poco del relleno? Es excelente… Seguir leyendo Calamares rellenos y encebollados
Potaje de vigilia o de cuaresma
Este potaje de vigilia (o de cuaresma) era uno de los platos mas populares durante la época de la cuaresma, previa a la Semana Santa, en la que los católicos optan por no consumir carne, y una vez mas el bacalao se mostraba como un pescado asequible y que por ser una semi-conserva llegaba a… Seguir leyendo Potaje de vigilia o de cuaresma
Rosquillas de carnaval (o de días de fiesta)
Estas roscas fritas son muy típicas de varios lugares de España y en cada sitio suelen hacerse en una o varias épocas del año, coincidiendo normalmente con fechas festivas. En nuestro caso son muy típicas de la época anterior a la cuaresma, y por lo tanto las hemos llamado rosquillas de carnaval. Aviso de que… Seguir leyendo Rosquillas de carnaval (o de días de fiesta)
Cordero asado al estilo de mi yaya
El cordero asado es un plato muy típico de nuestra gastronomía pero que admite muchas variaciones a la hora de aderezarlo según la zona de España en la que estemos. Esta receta es bastante tradicional y corresponde con la forma de prepararlo de mi abuela, que podríamos decir que es básicamente el estilo «castellano», aunque… Seguir leyendo Cordero asado al estilo de mi yaya
Alubias con costillas de cerdo (alubia canela)
Te presentamos una receta de alubias con costillas de cerdo. Un plato contundente y muy sabroso que te sirve como plato único y que puedes preparar de sobra para poder llevártelo de táper. Puedes preparar el plato con diversidad de variedades de alubias. Nosotros lo hemos preparado en este caso con la alubia canela que… Seguir leyendo Alubias con costillas de cerdo (alubia canela)
Remojón Andaluz (ensalada de bacalao y naranja)
El remojón andaluz diluye sus orígenes en la época medieval y tiene un claro gusto árabe. Es una ensalada de naranja, y por tanto un plato de temporada muy de invierno, en el que podemos sacar partido de la abundancia y la calidad de esta fruta. Es sin embargo un plato frío, por lo que… Seguir leyendo Remojón Andaluz (ensalada de bacalao y naranja)
Arroz con bacalao (¡sarandonga!)
Sarandonga nos vamos a comer / Sarandonga un arroz con bacalao / … Esta popular canción que tanto éxitos ha dado a la familia Flores, nos presenta el arroz con bacalao como una comida de día de fiesta, y no es para menos, por que el bacalao es uno de esos ingredientes especiales de nuestra… Seguir leyendo Arroz con bacalao (¡sarandonga!)
Entomatá típica de Macotera
La «entomatá» (que si dices entomatada está mal dicho) es un sofrito a base fundamentalmente de tomate. La receta que presentamos aquí corresponde con la forma de elaborarla en el municipio salmantino de Macotera, pero hay muchas mas versiones de este plato. Quizá la mas conocida sea la versión extremeña, que usa además de los… Seguir leyendo Entomatá típica de Macotera
Lenteja caviar con verduras
La lenteja caviar, o lenteja negra o lenteja beluga, se refieren todas a una variedad de lenteja de grano pequeño, forma menos lenticular y mas esférica que la lenteja común y con la piel de color negro. Su aspecto externo hace que tenga un parecido razonable con las huevas de esturión y reciba de ahí… Seguir leyendo Lenteja caviar con verduras