Te presentamos una receta de ensaladilla de marisco, una variante de la ensaladilla tradicional que incluye productos del mar. Es muy sencilla de elaborar y debe consumirse bien fría, por lo que es ideal para el verano. Si se pica todo muy pequeñito y se es generoso con la mahonesa, puede también usarse como relleno para unos ricos emparedados para un día de excursión.
Viña Puebla Mú blanco joven – 6 botellas
Vino blanco joven Mú! de Viña Puebla. Origen: Puebla de Sancho Pérez (Badajoz). Vinos de la Tierra de Extremadura. Caja de 6 botellas de 750 ml.
- 2 patatas grandes
- Media lechuga
- Una lata pequeña de piña
- 400 gr de langostinos cocidos
- 14 palitos de cangrejo
- 5 huevos
- Un bote de aceitunas
- Un tarro de mahonesa
Ensaladilla de marisco – Preparación
Ponemos a cocer las patatas con la piel y añadimos un poco de sal. Una vez cocidas, esperamos que estén templadas, las pelamos y reservamos. Cuando ya están frías, la cortamos en cuadrados pequeños.
Cocemos los huevos, enfriamos, pelamos y reservamos.
Lavamos, escurrimos y picamos la lechuga muy fina. Reservamos.
Escurrimos la piña, la cortamos en trozos pequeños y reservamos.
Retiramos la cabeza de los langostinos, pelamos la cola y la cortamos en trozos regulares. Reservamos.
Igualmente cortamos los palitos en trozos y lo mismo los huevos duros. Dejaremos uno entero para adornar.
Las aceitunas pueden ir partidas o enteras, lo dejamos al gusto personal.
En un bol grande echamos las patatas en cuadritos, la lechuga, la piña, los langostinos, los palitos, la aceitunas y el huevo duro. Añadimos unas cucharadas de mahonesa y mezclamos todo con cuidado.
Cubrimos el bol con un film transparente y lo metemos en el frigorífico un par de horas que se enfríe.
A la hora de comer la pasamos a la fuente de servir, añadimos por arriba más mahonesa y la decoramos con el huevo duro que hemos reservado rallado, o al gusto de cada cocinillas.
Trozos de bonito del norte en aceite de oliva – tarro 330 gr
Aperitivo, pincho, ingrediente para ensalada… Sin duda, es la estrella de las conservas para cualquier ocasión. Su producción es limitada, en temporada, por lo que su consumo es aún más preciado. Elaboramos esta gama de productos sólo con las mejores materias primas, es decir, capturas de la flota cántabra realizadas en temporada (costera).