Las carrilleras son la pieza de la cabeza del cerdo correspondiente al carrillo; es decir, el músculo que da fuerza para masticar. Es una pieza de carne muy suculenta con sus capas de grasa incrustadas que la hacen muy sabrosa, pero es un corte de carne mas duro y no es apto para barbacoa o parrilla, si no que requiere cocción para ablandarlo convenientemente. Por otro lado toma muy bien la salsa, por lo que es un plato muy agradecido para usar salsas con mucho sabor.
Es un corte de carne bastante asequible. Recomendamos usar carrilleras de cerdo ibérico por que es una carne en la que la grasa es de mejor calidad y se infiltra mejor en el músculo.
El mejor complemento para unas carrilleras es un arroz al vapor. Es un plato muy apto para llevar de táper, pero en ese caso recomendamos llevar de forma separada el arroz y las carrilleras. Calentarlo por separado y solo entonces juntar ambos ingredientes para ser consumido.
Arroz extra D. O. P. Delta del Ebro de Montsía 1 Kg vacío
Arroz extra D. O. P. Delta del Ebro de Montsía. Origen: Amposta (Tarragona) Ideal para paellas, ensaladas, acompañamiento de carnes y pescados y también en la preparación de excelentes postres a base de arroz. Presentación: Envase de plástico de 1 Kg envasado al vacío.
- 8 carrilleras de cerdo ibérico
- 1 cebolla grande
- 1 puerro
- 1 pimiento verde
- 1/2 calabacín
- 4 dientes de ajo
- 4 zanahorias medianas
- 1 vaso de los de agua de vino tinto (33 cl)
- Aceite de oliva
- Sal
- Arroz para la guarnición (por ejemplo, arroz bomba Montsià)
- Fondo de caldo de carne
Viña Puebla Vermut – 6 botellas
Vermú rojo artesano de Viña Puebla. Origen: Puebla de Sancho Pérez (Badajoz). Presentación: Caja de 6 botellas de 750 ml.
Preparación
Ponemos aceite en una cacerola o en la olla exprés (ya que se pueden hacer en dicha olla sin problemas) y cuando está caliente, ponemos por tandas las carrilleras, las doramos por ambos lados y las sacamos a un plato. Reservamos.
En el mismo aceite echamos los ajos en láminas gruesas, freímos un poco y añadimos la cebolla, puerro, zanahorias, pimiento, y calabacín, que previamente hemos cortado en trozos medianos. Añadimos sal.
Rehogamos hasta que las verduras estén blandas.
Echamos el vaso de vino tinto, dejamos que evapore un ratito y añadimos el fondo de caldo de carne.
Incorporamos a la cacerola las carrilleras, le añadimos a la carne un poco de sal, y miramos el nivel de líquido del guiso que debe quedar un un poco por arriba de la carne, añadieno agua si fuese necesario.
Cocer hasta que estén tiernas y si hemos optado por la exprés, las tenemos cociendo 7 minutos (ajusta el tiempo en función de tu olla) .
Sacamos las carrilleras a un plato y trituramos la salsa que queda en la olla con la batidora.
Hacemos un arroz blanco o al vapor de guarnición.
Emplatar las carrilleras
A la hora de servir ponemos las carrilleras acompañadas de un flan de arroz de guarnición y regamos con la salsa.
Cebolla caramelizada tarro 200 gr
Cebolla caramelizada elaborada de forma artesanal a partir de productos de nuestra propia huerta.